Scroll Top

El hierro, imprescindible para adelgazar

El Hierro es un micronutriente de origen mineral esencial para nuestro organismo, dicho de otro modo, no lo fabrica nuestro cuerpo y es imprescindible para vivir.
El hierro forma parte de la hemoglobina, proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno a las células y recoge el Dióxido de Carbono. Es decir el metabolismo celular o dicho de otro modo, quemar los nutrientes.
Cuando existe falta de hierro, las células no metabolizan bien porque no les llega oxígeno suficiente y eso se traduce en que sentimos fatiga, debilidad, pérdida de cabello, uñas quebradizas o vértigos, entre otros snítomas. También provoca el fracaso de una dieta de adelgazamiento, aunque aunque sea perfectamente equilibrada, si el paciente no quema los alimentos, no quemará la grasa almacenada.
Lasnecesidades de hierro varían a lo largo de la vida y según nuestra actividad física. Los niños y las embarazadas necesitan un mayor aporte, al igual que un deportista, pues tienen más gasto energético.
La deficiencia de hierro se denomina anemia ferropénica y es más común en las mujeres debido a las pérdidas de sangre durante la menstruación.
Podemos conocer nuestros niveles de hierro, realizándonos un análisis de sangre específico llamado hemograma.
A continuación nombramos algunos alimentos ricos en hierro que no pueden faltar para no tener deficiencias de hierro.

  • Mariscos crustáceos: ostras, berberechos, almejas, mejillones….
  • Carnes rojas: ternera, cerdo, hígado, jamón serrano
  • Verduras de hoja verde: espinacas, acelgas, canónigos, grelos..
  • Legumbres: lentejas, garbanzos, habichuelas….
  • Frutos secos: pistachos, pipas, cacahuetes…
    Pero…..tenemos un problema, sólo el 10-12 % del hierro que ingerimos es absorbido (pasa a la sangre). Tiene una absorción complicada, aunque lo necesitamos en pequeñas cantidades. Por eso cuando la anemia está establecida, son necesarios suplementos de hierro, siempre prescritos por un Médico.

Estas son las recomendaciones para tomar hierro:

  • Debe tomarse con el estómago vacío, excepto en niños
  • Debe tomarse a continuación un alimento rico en vitamina C, pues aumenta su absorción y proporciona mejor tolerancia digestiva (naranja, mandarina, fresa, kiwi…..los zumos son una excelente opción).
  • Se deben esperar 2 horas antes de la ingestión de otros alimentos
  • Nunca tomar con lácteos, fibra o café y té, precisamente lo que solemos desayunar…pues evitan que se absorba el hierro
  • Evitar tomar con otros medicamentos

Debemos tomar a menudo alimentos ricos en hierro, hacernos un hemograma anual para revisarnos y si tenemos que tomar un suplemento, podemos tomarlo con un zumo al levantarnos y esperar dos horas para desayunar o bien, desayunar primero y a media mañana tomar el zumo con el suplemento.

Artículos relacionados