Nuestra filosofía
Así son nuestros tratamientos dietéticos y nuestra forma de trabajar
Desde que empezamos en el año 2003, siempre hemos trabajado con la misma filosofía. Nuestros tratamientos dietéticos buscan una alimentación saludable y equilibrada. El hacer una dieta no debe nunca poner en riesgo nuestra salud, más bien al contrario, debe mejorarla, haciendo nuestros hábitos de alimentación más sanos y equilibrados.
No trabajamos con productos ni medicamentos, no son necesarios, lo único que hace falta es saber qué comer y cuándo comerlo. Nada más, sólo buenos alimentos y buenos hábitos. ¿De qué serviría adelgazar con pastillas o productos si no aprendemos a alimentarnos correctamente?
Al final del tratamiento dietético el paciente habrá adquirido unos hábitos de alimentación más saludables, que le permitirán mantenerse delgado y no recuperar lo perdido. Ésto sólo se consigue cuando el adelgazamiento se consigue a partir de buenos hábitos de alimentación y un estilo de vida saludable.
Para hacer una dieta hay que tener en cuenta las circunstancias personales y vitales, por eso nuestras dietas son personalizadas y tenemos en cuenta más aspectos que la comida, cómo la motivación ,aspectos sicológicos o laborales que afectan a la alimentación o la condicionan.
No es tan difícil si te acompañan, aquí estamos si necesitas ayuda para conseguirlo.
Nuestra filosofía
Desde que empezamos en el año 2003, siempre hemos trabajado con la misma filosofía. Nuestros tratamientos dietéticos buscan una alimentación saludable y equilibrada. El hacer una dieta no debe nunca poner en riesgo nuestra salud, más bien al contrario, debe mejorarla, haciendo nuestros hábitos de alimentación más sanos y equilibrados.
No trabajamos con productos ni medicamentos, no son necesarios, lo único que hace falta es saber qué comer y cuándo comerlo. Nada más, sólo buenos alimentos y buenos hábitos. ¿De qué serviría adelgazar con pastillas o productos si no aprendemos a alimentarnos correctamente?
Al final del tratamiento dietético el paciente habrá adquirido unos hábitos de alimentación más saludables, que le permitirán mantenerse delgado y no recuperar lo perdido. Ésto sólo se consigue cuando el adelgazamiento se consigue a partir de buenos hábitos de alimentación y un estilo de vida saludable.
Para hacer una dieta hay que tener en cuenta las circunstancias personales y vitales, por eso nuestras dietas son personalizadas y tenemos en cuenta más aspectos que la comida, cómo la motivación, aspectos sicológicos o laborales que afectan a la alimentación o la condicionan.
No es tan difícil si te acompañan, aquí estamos si necesitas ayuda para conseguirlo.
Tratamientos dietéticos
Tratamiento de adelgazamiento
En una primera consulta, realizamos una evaluación inicial del paciente, teniendo en cuenta su edad, circunstancias, preferencias y hábitos de alimentación. En esta primera consulta te llevarás una dieta para iniciar tu tratamiento.
En las siguientes consultas semanales de seguimiento vamos evaluando resultados y adaptando la dieta para conseguir más resultados y evitar la monotonía.
Al final del tratamiento, cuándo ya has alcanzado el peso que nos habíamos propuesto recibirás unas pautas para alimentarte correctamente y no recuperar el peso que has conseguido perder.
Embarazo, postparto y lactancia
Aunque no son momentos adecuados para hacer una dieta estricta de adelgazamiento, debemos controlar nuestra alimentación para no subir mucho de peso que dificultaría el parto y evitar trastornos como la diabetes gestacional.
Algunas madres se resignan y no vuelven a ser las mismas que antes del embarazo, pero debes saber que una buena alimentación nos ayudará sin prisas a recuperar el peso anterior a nuestro embarazo.
Nutrición en la infancia y adolescencia
La infancia y la adolescencia son edades complicadas dónde pueden desarrollarse complejos y trastornos alimentarios debidos al sobrepeso y la presión social.
Con unas pautas adecuadas de alimentación, ejercicio y una actitud adecuada podemos hacer frente al sobrepeso y prevenir males mayores.
Dietas terapéuticas
Dietas específicas para mejorar problemas como niveles altos de colesterol, ácido úrico, glucosa e hipertensión.
Algunos de estos problemas son crónicos, pero pueden mejorar considerablemente con una dieta adecuada.
Preguntas frecuentes
Éstas son las preguntas que suelen hacernos sobre los tratamientos dietéticos, el peso ideal y la alimentación. Si tienes cualquier otra duda no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Ante todo nutritivamente equilibrados, aportan al organismo todas las proteínas, hidratos de carbono, grasas, fibra, vitaminas, minerales, oligoelementos y líquidos que éste necesita. Además son variados y sin cantidades. No hay que pesar la comida, ni contar calorías. Permite comer entre horas y no se toma ningún tipo de productos ni medicamentos. Se presta atención principalmente a la combinación de nutrientes.
No, todo lo contrario, el hambre es enemigo del adelgazamiento. Nuestro cuerpo ante un estado de hambre responde con ansiedad, y cuando se ingieran alimentos los aprovechará más, fabricando reservas para contrarestar el estado de ayuno.
Nuestro tratamiento dietético consigue un cambio gradual del metabolismo. Al final nos encontraremos con un peso saludable y al cuerpo le costará más engordar, que mantenerse o perder peso. Así es que en ocasiones, durante el mantenimiento, se sigue perdiendo peso comiendo ya de manera normal.
Las personas que llegan al final del tratamiento reciben unas pautas para alimentarse. Siempre que sigamos alimentándonos bien, nos mantendremos en nuestro peso.
Por supuesto, ese es uno de nuestros objetivos. En todo momento se tienen en cuenta sus gustos a la hora de comer, y poco a poco se irán introduciendo más alimentos, hasta comer de todo pero de manera diferente.
Sí, en todo momento se tienen en cuenta los diferentes nutrientes al elaborar las dietas de forma que no se sufran carencias alimenticias.
Nada se consigue sin esfuerzo. Lo importante es estar motivado y dejarse guiar por un buen profesional de la salud, que te lo pondrá más fácil. El resultado hace que valga la pena el pequeño esfuerzo. En cuanto comer bien se convierta en un hábito dejará de costarte.
El peso ideal es distintos para cada uno de nosotros e incluso varían a lo largo de la vida. Lo deseable es estar dentro del rango de nuestro peso saludable.
Para conseguir el peso saludable no debemos ponernos fechas. Eso depende de cada persona. Esto es una carrera de fondo, debemos ponernos pequeñas metas diarias y semanales, poco a poco cuando nos demos cuenta, nuestro objetivo estará alcanzado.
No. Todas las dietas que realizo son personalizadas, sin cantidades y jugando solamente con la combinación de los diferentes alimentos. Se tienen en cuenta los gustos, costumbres nutricionales, horarios, circunstancias especiales, antecedentes familiares, además de los resultados de su analítica y la medicación actual, si hubiese alguna. Todas las circunstancias deben tenerse en cuenta, y también la dieta debe adaptarse a cambios que ocurren a lo largo del tratamiento: medicaciones, viajes, celebraciones, vacaciones, Navidades…
Es el tiempo mínimo para adelgazar y máximo para que el cuerpo no se acostumbre al tipo de dieta. No cambian los alimentos sino las combinaciones y estructura de la dieta, así conseguimos cambiar poco a poco el metábolismo, enseñando al cuerpo a quemar más, a la vez que bajamos de peso y volumen. Esto también ayuda a combatir la monotonía y mantener alta la motivación.
Para nada, lo único que hace falta es unos hábitos de alimentación correctos, una alimentación equilibrada y algún pequeño sacrificio al principio de la dieta. Nada más.